Ya conoces cambios físicos de muchos tipos: congelar agua, sublimar iodo, detener un objeto que se mueve, etc. En todos esos casos las sustancias que intervienen en el proceso son las mismas antes y después del cambio, aunque en algunos casos su aspecto puede ser diferente.
Actividad 1.1 Calentando líquidos
a) Añade agua a un tubo de ensayo y caliéntalo suavemente. ¿Qué sustancia crees que es el "humo" que sale del tubo? Piensa en lo que pasa cuando se pone en casa una olla con agua en la placa de la cocina y se enciende la placa.
b) Añade agua a dos tubos de ensayo y después un poco de sulfato de cobre a uno y de azúcar a otro, agitando hasta que se disuelvan. ¿Qué ha pasado con el sulfato de cobre y el azúcar? ¿Dónde están?
c) Calienta hasta que se evapore totalmente el líquido en los dos tubos. ¿Qué observas en los tubos de ensayo? ¿Qué sustancias crees que son?
Actividad 1.2 Encendiendo velas
En esta actividad y en las dos siguientes vas a investigar qué sucede cuando enciendes una vela y la tapas con un frasco. En la imagen tienes el material que vas a necesitar.
Vas a reproducir la experiencia del vídeo utilizando el material anterior.
a) Coloca la vela sobre un papel de filtro y enciéndela. ¿Qué tipos de energía se producen al quemarse la vela?
b) Coloca sobre la vela el frasco pequeño invertido. ¿Qué sucede? ¿Por qué? ¿Qué observas en las paredes del vaso?
c) ¿Qué tipo de proceso crees que es, físico o químico?
d) Reflexiona sobre tus observaciones. ¿Con qué reacciona la vela? ¿Observas alguna sustancia que se haya formado? También se forma dióxido de carbono, que es un gas que ahora no puedes identificar (¡lo harás más adelante!).
e) Las sustancias que desaparecen en la reacción se llaman reactivos, y las que se forman, productos. Escribe los reactivos y productos que intervienen en la combustión de la vela.
Actividad 1.3 ¡Investigando!
a) Repite el proceso con el frasco grande. ¿Observas alguna diferencia?
b) Diseña y realiza un proceso para determinar cómo influye el volumen del vaso en la reacción.
Pistas: determina el volumen de cada vaso utilizando una probeta y mide el tiempo de duración del proceso con un reloj que mida segundos.
c) ¿Qué conclusiones obtienes?
Actividad 1.4 Escribiendo una reacción química
Escribe la reacción en la forma "suma de reactivos flecha suma de productos", indicando el nombre de cada sustancia.
Reactivo 1 + Reactivo 2 + ... → Producto 1 + Producto 2 + ...
Importante
En los cambios físicos las sustancias siguen siendo las mismas aunque hayan experimentado modificaciones (de estado físico, de posición, de velocidad, etc). En los cambios químicos (reacciones químicas) unas sustancias desaparecen y se transforman en otras nuevas.
En las reacciones químicas unas sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otras diferentes, llamadas productos.
Si un reactivo sobra cuando la reacción ha terminado se dice que está en exceso, y el que se ha gastado totalmente se llama reactivo limitante.