Cuando se produce una reacción química, se observa experimentalmente que disminuye la masa que hay de unas sustancias, los reactivos, y aumenta la de otras, los productos.
Ahora vas a trabajar precisamente con esas cantidades. ¿Qué masa desaparece de reactivos? ¿Qué masa se forma de productos? ¿Hay alguna relación entre esas masas?
Actividad 4.1 Disolviendo una pastilla efervescente
Fíjate en el vídeo, que reproduce una reacción muy habitual: añades una pastilla efervescente a agua (vitamina C, un antigripal, etc), y ves que se forman burbujas (¡de CO2!) y que la pastilla se disuelve.
Compara las masas antes y después de la disolución. ¿Qué conclusión obtienes?
Actividad 4.2 La neutralización del vinagre con bicarbonato
Vas a realizar la reacción de dos formas, utilizando un frasco hermético: en primer lugar, con el recipiente abierto, y después con el recipiente cerrado, colocado en ambos casos sobre una balanza.
¿Qué puedes deducir en relación con las sustancias en estado gaseoso?
Actividad 4.3 Precipitación del ioduro de plomo
Diseña una experiencia para comprobar que se conserva la masa en la reacción de precipitación del ioduro de plomo, y llévala a la práctica en el laboratorio. Debes emplear material de uso habitual que ya conoces.
Describe lo que has hecho.
Actividad 4.4 Comprobando la ley de conservación de la masa
Realiza los experimentos simulados y resuelve los problemas propuestos.