9. Todo es Química

Actividad 9.1 La química y la vida

El vídeo siguiente, "La química y la vida", está elaborado por FEIQUE (Federación de Industrias Químicas de España), y muestra algunas de las aplicaciones más importantes de la química en la vida diaria, porque TODO ES QUÍMICA.


Después de ver el vídeo tienes que dar respuesta a las siguientes preguntas.

a) ¿Qué ventajas presenta el uso del PVC en la fabricación de puertas y ventanas en relación con el medio ambiente?

b) ¿Qué función tienen los conservantes alimentarios?

c) ¿Cuántos años de la vida humana se estima que se deben a la acción de los medicamentos?

d) Indica al menos tres sustancias que se utilizan en las operaciones quirúrgicas.

e) ¿Qué tres componentes intervienen en la fabricación de libros?

f) Indica la principal ventaja de la sustitución de metales por plásticos en la fabricación de automóviles.


Actividad 9.2 La industria química

En esta página están detallados los principales tipos de industria química.


a) Detalla cuáles son y alguno de los productos que se obtienen en cada una de ellas.

b) ¿Dónde están situadas las industrias químicas más importantes de Aragón y qué producen?


Actividad 9.3 Productos químicos en el hogar

Dos de los productos químicos más utilizados en el hogar son los limpiadores amoniacales y los limpiacristales. Se trata de sustancias que hay que manejar con mucho cuidado, y por eso llevan símbolos que indican qué efectos puede ocasionar su mal uso.

a) Escribe los símbolos de peligrosidad que hay en las dos sustancias indicadas.




b) Localiza en tu casa otros dos productos (lejía, limpiador de baños, desinfectante, salfumán, desatascador de tuberías, etc) e indica los símbolos de peligrosidad que aparecen en cada uno de ellos.

c) ¿Qué es un punto SIGRE? Utiliza un buscador web para saberlo.


Actividad 9.4 La química del CO2

Ya has visto varias reacciones en las que se forma dióxido de carbono. Es un gas que tiene una mala fama absolutamente inmerecida: en la atmósfera hay un 0.04% de CO2, pero su aumento incontrolado en las últimas décadas, debido sobre todo al uso de combustible fósiles en la automoción, calefacciones y producción de energía eléctrica, está contribuyendo a incrementar el efecto invernadero, el aumento de la temperatura en la Tierra y, en definitiva, el cambio climático, con las consecuencias devastadoras que tendrá en un futuro cada vez más cercano.


a) Observa la imagen. ¿Los humos que aparecen son de CO2?

b) Con mucha frecuencia se aparece en los medios de comunicación como un gas contaminante, tóxico. Teniendo en cuenta que cuando espiramos el aire que previamente hemos respirado contiene un 4% de CO2 ¿qué opinas sobre la toxicidad de este gas?

c) Hay una forma muy sencilla de identificar el CO2: al burbujear este gas a través de una disolución saturada de cal en agua (agua de cal, CaO) se produce una turbidez blanca debido a la formación de carbonato de calcio, CaCO3, sustancia insoluble. Haz la experiencia utilizando una pajita de refresco para soplar aire dentro de un erlenmeyer pequeño que contiene agua de cal, y escribe y ajusta la ecuación de la reacción producida.

d) Cuando las combustiones se realizan en un ambiente con poco oxígeno, se forma CO en lugar de CO2. Este gas tiene una propiedad muy especial y peligrosa: se disuelve en la sangre mejor que el mismo oxígeno. Busca en la web qué es "la muerte dulce" y por qué se produce.

e) Las plantas realizan una función importantísima utilizando el CO2. ¿Cómo se llama y qué productos se obtienen?


Actividad 9.5 Beautiful chemical reactions

Para terminar, vas dedicar seis minutos a ver reacciones químicas de todo tipo pero que tienen algo en común: son estéticamente geniales.

Y eso es lo único que debes hacer: verlas y disfrutar.